Seguro de Hogar

¿Mi casa debe cumplir algún requisito para ser asegurada?

Sí, estos varían según el tipo de vivienda y su ubicación, no obstante las medidas de seguridad para todos los tipos de riesgos son:

  • Construcción de mampostería
  • Techos con cielorraso
  • Cerradura doble paleta

Para tipo de riesgo Casa

  • Rejas o postigones, conforme a la ubicación
  • Muros o medianeras de 1.80 mts., conforme a la ubicación

¿Van a inspeccionar mi casa?

Dependiendo del Plan y las coberturas que elijas se deberá inspeccionar.

¿Cuándo puedo dar de baja la póliza?

En cualquier momento de la vigencia con un simple llamado.

¿Qué diferencia hay entre Robo y Hurto?

Robo es el apoderamiento ilegitimo de una cosa total o parcialmente ajena con fuerza en las cosas o con violencia física en las personas, sea que la violencia tenga lugar antes del robo para facilitarlo, en el acto de cometerlo o después de cometido para procurar impunidad.

Hurto, es el apoderamiento ilegítimo de una cosa mueble, total o parcialmente ajena. Sin existir fuerza en las cosas ni violencia en las personas.

En caso de Siniestro:

  • Deberás realizar la denuncia formal a la compañía dentro de las 72 hs de ocurrido el siniestro.
  • Realizar denuncia/exposición de los hechos ante la autoridad policial.
  • Preparar un reclamo valorizado de los bienes afectados por el siniestro, detallando sus respectivas antigüedades.
  • Solicitar presupuestos de reparación y/o reposición de los bienes afectados.
  • Obtener fotografí­as de los daños.

En caso de Robo o Hurto, ¿qué debo hacer?

  • Antes que nada, realizar la denuncia formal a la compañia dentro de las 72 hs de ocurrido el siniestro.
  • Realizar la denuncia ante la autoridad policial, detallando los bienes sustraídos y/o dañados.
  • Confeccionar un reclamo valorizado (valor a nuevo) de los bienes sustraí­dos, detallando sus respectivas antigüedades.
  • Obtener fotografí­as de los daños al edificio y de los lugares donde se encontraban los bienes sustraídos.
  • Aportar los elementos de juicio que acrediten la preexistencia de los bienes reclamados. (Ej: facturas de compra y/o manuales de uso y/o garantí­as y/o fotografías, etc.)

¿Existen situaciones que este seguro no cubra?

Sí. En todos los seguros existen riesgos y/o bienes no cubiertos.

Te resumimos los principales, y te recomendamos contactarnos para asesorarte o consultar las condiciones de póliza.

  • El hurto, si en la vivienda se desarrollaren actividades no familiares, es decir comerciales, industriales o civiles.
  • Los bienes depositados al aire libre o en ámbitos accesibles desde el exterior de la vivienda.
  • Desgaste propio de los bienes asegurados.

Como verás son exclusiones bastante lógicas. Igualmente no dejes de leer, en su momento la póliza para conocer todas las exclusiones, o contactarnos para estar totalmente informado.